MÓDULOS
4y5
NIVEL EXPERTISE
Módulo Rojo
MÓDULOS
4y5
MÓDULO EXPERTISE
MÓDULO 4
Los estilos y su influencia en nosotros
En este módulo vamos a conocer y explorar la sociedad como entorno y los diferentes estilos de vida y tendencias que podemos encontrar, y a qué cliente ideal podrían responder. Vamos a comprender y analizar lo que tu cliente necesita para brindarle el resultado ideal. Investigaremos y encontraremos respuestas a las tendencias y los estilos de vida y su correspondencia con el diseño emocional.
EN ESTE NIVEL VAMOS A..
... a crear una experiencia única para nuestro cliente, enfocado en la belleza natural de la imperfección a partir del concepto de storytelling.
... aprender sobre luminotecnia orientada hacia la decoración de interiores, y la capacidad que tiene la iluminación para crear escenas únicas.
... pensar en estilos de ayer y de hoy, analizándolos y comparándolos: el Zen, el Minimalismo, el Vintage, el Kitsch, entre otros; y de qué manera fusionarlos con la actualidad.
Propuesta formativa
Durante 12 clases intensivas, con contenido tanto teórico como práctico, te vas a llevar el
desarrollo de tu marca de diseñador asociada a los estilos, tendencias y style life contemporáneos.
Al finalizar podrás desempeñarte como Cazador de Tendencias de decoración de Método CEDO”.
Podrás resolver espacios públicos de tendencias aplicando la técnica de Storytelling en decoración.
¿QUÉ INCLUYE EL MÓDULO 4?
► Investigaremos sobre estilos y tendencias: su influencia emocional y en los estilos de vida. ¿Qué son las macro y micro tendencias?
►Pensaremos el concepto de mindfulness desde dos estilos: el Zen y el nórdico, haciendo hincapié en la
experiencia emocional que estos provocan en el cliente.
► Conoceremos al Arq Pawson y su legado en el estilo Minimalista: sus comienzos y su evolución.
► Desarrollaremos el concepto de historicismo: sus tendencias y estilos, teniendo en cuenta los clásicos franceses: Luis III, Luis XIV, Luis XV, Luis XVI y Napoleón.
► Pensaremos en la resignificación de estos clásicos: el kitsch, el boho chic, entre otros. Cómo reconocerlos y cómo aplicarlos a la hora de abordar un diseño.
►Investigaremos las áreas públicas: El estar y el comedor como espacios diarios. Su función, su forma, de qué manera equiparlos y su utilidad.
► Pensaremos en proyectos de iluminación cuantitativos, cualitativos y de percepción, teniendo en cuenta los conceptos físicos de la luz y la luminotecnia.
►Aprenderemos a clasificar y planificar la iluminación y de qué manera utilizarla de manera práctica. El rol de la temperatura de color.
Módulo 4 – Expertise
¿Estás preparado? ¡Avanzamos hacia el próximo módulo!
MÓDULO 5
El diseño como tu marca registrada
En este módulo, vamos a profundizar tu marca personal, a explorar tu impronta emocional, aquello que quieras que tu trabajo profesional muestre como marca registrada. Adquiriremos todas las herramientas técnicas profesionales para llevar adelante la dirección de una obra.
EN ESTE NIVEL VAMOS A..
... comenzar a hablar sobre conceptos necesarios, pensando ya en el futuro, a la hora de diseñar: instalaciones, documentación, tipos de materiales y fórmulas.
... pensar en las áreas húmedas, desde sus intervenciones más pequeñas hasta propuestas de lujo: criterios para plantear los planos y detalles constructivos.
... aprender a realizar la documentación técnica necesaria para ejecutar y dirigir obras de remodelación y refacción de baños y cocinas.
Propuesta formativa
Durante 12 clases intensivas, con contenido tanto teórico como práctico, vas a contar con el
paso a paso necesario para comenzar a trabajar en el ámbito real. Al finalizar podrás
desempeñarte como Coordinador y director de obra de Método CEDO”.
Podrás diseñar, refaccionar y remodelar baños y cocinas.
¿QUÉ INCLUYE EL MÓDULO 5?
► Trabajaremos el espacio de la cocina y sus diversas presentaciones. Vamos a pensar en el diseño de
mobiliario, abarcando desde lo más general hasta los detalles de la carpintería y la herrería.
► Conoceremos la documentación técnica necesaria para el diseñador de interiores. Los pliegos de
especificaciones técnicas y los pliegos de compra.
► Abordaremos los revestimientos: el PVC, el linóleo y los cerámicos porcellanatos.
► Investigaremos sobre instalaciones tanto sanitarias y eléctricas como de gas.
►Profundizaremos sobre el baño: su clasificación y sus tipos.
►Pensaremos en la ergonometría y los artefactos que componen este espacio: los revestimientos, los
accesorios, los detalles constructivos y las instalaciones.
Módulo 5 – Expertise